Diplomado en Modelo del Cuidado de Enfermería, Places y Guías de Práctica Clínica
¡NUEVO DIPLOMADO!
Un Domingo al Mes, durante 10 Meses
PRÓXIMAMENTE
Cupo Limitado
Modalidad: VIDEOCLASES EN VIVO
10 Meses
Duración: Cada Módulo se imparte un domingo de 8:00 a 15:00 hrs.
Dirigido a: Licenciados en Enfermería, Enfermeros Generales, Técnicos profesionales en Enfermería y Enfermeras Especialistas que cuenten con título y cédula profesional
Introducción
Desde el año 2007 en México, se busca la estandarización del cuidado otorgado por los profesionales de enfermería en todos los niveles de atención, esta, desde entonces, propuesto un Modelo del cuidado de enfermería, mismo que está enfocado a responder a las necesidades de atención mediante la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) o Proceso Enfermero (PE) y su implementación estructural empatada a las guías de Practica Clínica de Enfermería (GPCE).
Dentro del PE, se integran los Planes de Cuidados de Enfermería (PLACE) los cuales integran las taxonomías de la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), la Nursing Outcomes Classification (NOC), y la Nursing Interventions Classification (NIC) mismas que buscan la homologación del lenguaje enfermero.
El Objetivo del Curso-Taller es impulsar al profesional de enfermería a utilizar e implementar un Modelo del Cuidado de Enfermería con fundamentos teórico metodológico basado en evidencia científica que contribuya a mejorar la calidad de la práctica profesional.
Perfil de Egreso
Las competencias que adquieren los egresados del curso-taller son definidas dentro de una formación innovadora, competitiva y de alta calidad; vinculada entre la formación académica y la práctica profesional, con la cual el alumno será capaz de:
- Aplicar los modelos teóricos de enfermería en su rol profesional, participar en la toma de decisiones e intervenciones sustentadas en Enfermería Basada en Evidencia Científica (EBE).
- Incidir en el equipo interdisciplinario con intervenciones de enfermería sustentada en modelos teóricos y sistematizados mediante la aplicación del proceso de enfermería como herramienta metodológica.
- Intervenir de forma anticipativa y resolutiva en el continuo salud-enfermedad en los diferentes niveles de atención.
- Crear, diseñar, adaptar y mejorar técnicas del cuidado de enfermería que mejoren y eficienticen la calidad del cuidado.
Objetivo General
Estandarizar el uso del “Modelo del Cuidado de Enfermería” para orientar al profesional de enfermería en la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en las diversas Instituciones de Salud, para contribuir en la mejora de la calidad de la atención basada en mejores prácticas clínicas.
Objetivos Específicos
- Mejorar la práctica profesional del personal de Enfermería.
- Estandarizar los planes de cuidados de enfermería (PLACES) para homologar el lenguaje enfermero.
- Utilizar evidencia científica y la práctica basada en evidencia.
- Disminuir la variabilidad de la práctica de enfermería mediante la aplicación del PAE.
- Evaluar la calidad del cuidado de enfermería a través de indicadores.
- Fortalecer el cuidado de enfermería fundamentado en principios éticos y legales.
Valor Curricular
Diplomado a Nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua
Avalado por:
EP de México
Contenido académico
Módulo 7
Cuarta Etapa: Ejecución de los Cuidados Planeados
- Conceptos
- Estructura y elementos de una Guía de Práctica Clínica
- Guía de Práctica Clínica en Enfermería y Enfermería Basada en Evidencia
- Implementación de Guía de Práctica Clínica
- Guía de Práctica Clínica en Enfermería y Enfermería Basada en Evidencia en el Modelo del Cuidado en Enfermería
- Catálogo maestro