Noticias y promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  

* Correo:     

*  Estado:     


Horario de Atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 hrs.
Sábado
10:00 a 14:00 hrs.

Informes

Centro de atención a interesados:
220 420 6999

Atención inscritos:
222 948 0240
Extensión 602 a 608

Atención en Campus:
33 36 14 39 61
33 36 14 22 77

 

Diplomado en Urgencias Médico Quirúrgicas

¡NUEVO PROGRAMA!

Teórico - Práctico

Inicio: 29 de Marzo de 2026

12 Módulos / 6 Meses

Modalidad: Presencial

Horario: Dos Domingos al mes de 9:00 a 14:00 hrs.

Dirigido a: Médicos Generales y/o Especialistas con título y cédula profesional

Planta Docente: Médicos/Catedráticos encargados de las áreas de urgencias y emergencias de diversos Hospitales del país.

Objetivo General

Formar médicos con capacidad para reconocer, diagnosticar y resolver las urgencias más frecuentes en el entorno hospitalario y prehospitalario, mediante una enseñanza teórico-práctica actualizada, con enfoque en protocolos nacionales e internacionales, atención centrada en el paciente, seguridad clínica y trabajo en equipo interdisciplinario.

Objetivos Específicos

  • Actualizar los conocimientos y habilidades clínicas para la atención inicial y manejo de urgencias vitales.
  • Aplicar protocolos basados en evidencia y guías actualizadas.
  • Desarrollar competencias en toma de decisiones rápidas, liderazgo y comunicación en crisis.
  • Implementar estrategias de seguridad del paciente y mejora continua en servicios de urgencias.
  • Fortalecer habilidades prácticas mediante simulación y talleres con escenarios clínicos realistas.

Valor Curricular

1 Diploma a Nivel Posgrado de 12 puntos y 120 horas de valor curricular acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

1 Constancia de Curso/Taller: Reanimación Pediátrico/Adulto Básico.

1 Constancia de Curso/Taller: Reanimación Avanzada.

Avalado por:

Universidad EP de México.

Contenido Académico

*El Diploma será entregado un mes después del término de sus sesiones (clausura).

*El programa puede sufrir cambios en temas y subtemas para buscar el propósito general o alguno particular, está sujeto a enroques o cambios de fecha por circunstancias ajenas a la institución.

*El material docente no se comparte.

Diplomado en Podología en Heridas y Pie Diabético

¡NUEVO PROGRAMA!

Inicio: 22 de Marzo de 2026

9 Módulos / 9 Meses

Modalidad: Presencial

Horario: Un Domingo al mes de 9:00 a 14:00 hrs.

Dirigido a: Técnicos en Podología, Lic. en Podología que cuenten con título y cédula profesional

Planta Docente: Catedráticos especialistas en la materia.

Objetivo General

Brindar al profesional de la podología los conocimientos teóricos, las habilidades clínicas y los fundamentos ético-profesionales necesarios para la valoración, prevención y tratamiento integral de heridas en el pie, con especial énfasis en el pie diabético. Se busca desarrollar competencias para aplicar metodologías actualizadas y terapias basadas en evidencia, promoviendo la cicatrización efectiva y la mejora de la calidad de vida del paciente.

Objetivos Específicos

  • Comprender los fundamentos anatómicos y fisiológicos relacionados con la estructura del pie y el proceso de cicatrización.
  • Identificar los distintos tipos de heridas que afectan al pie y los factores que inciden en su aparición y evolución.
  • Desarrollar habilidades clínicas para la valoración integral y el registro sistemático de las heridas mediante escalas estandarizadas.
  • Aplicar técnicas terapéuticas básicas y avanzadas en el manejo local de heridas, respetando los principios de antisepsia y control de infección.
  • Seleccionar de forma adecuada los apósitos, materiales y procedimientos según las características de la herida y la condición del paciente.
  • Implementar estrategias integrales para el manejo del pie diabético, desde la prevención hasta la rehabilitación.
  • Promover la intervención interdisciplinaria, fortaleciendo la colaboración con otros profesionales de la salud.
  • Fomentar la educación del paciente y la prevención de recurrencias, con base en la evidencia científica y la atención centrada en la persona.
  • Incorporar la ética, la seguridad y la actualización profesional en la práctica podológica relacionada con el cuidado de heridas.

Valor Curricular

Diplomado a Nivel Posgrado de 12 puntos y 120 horas de valor curricular acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Avalado por:

Universidad EP de México.

Contenido Académico

*El Diploma será entregado un mes después del término de sus sesiones (clausura).

*El programa puede sufrir cambios en temas y subtemas para buscar el propósito general o alguno particular, está sujeto a enroques o cambios de fecha por circunstancias ajenas a la institución.

*El material docente no se comparte.

Diplomado en Odontopediatría

TEÓRICO-DEMOSTRATIVO

¡NUEVO GRUPO!

Un fin de semana al Mes, durante 11 Meses

PRÓXIMAMENTE

Cupo Limitado: 40 Alumnos

11 Meses

Duración: Cada Módulo se imparte un Sábado al mes de 9:00 a 17:00 hrs.

Dirigido a: Dentistas y Odontólogos que cuenten con título y cédula profesional

Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno:

  • Tendrá los elementos necesarios para comprender la psicología infantil y su aplicación en el control y manejo de la conducta en su práctica profesional.
  • Podrá adquirir los conocimientos y criterios para realizar procedimientos preventivos y restauradores de acuerdo a las necesidades y condiciones del paciente.
  • Conocerá las principales patologías que afectan a la población pediátrica a nivel bucal, así como diagnosticar y tratarlas de manera correcta.
  • Aplicará los criterios necesarios para resolver las principales urgencias que se presentan en la práctica profesional.

Objetivo General

Capacitar y actualizar a cirujanos dentistas de práctica general y especialistas en áreas afines para la atención bucodental en pacientes pediátricos, pudiendo diagnosticar y resolver problemas preventivos y restaurativos. Además de actualizar los conocimientos en la práctica de la Odontología Pediátrica.

Valor Curricular

Diplomado a Nivel Posgrado Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua

Avalado por:

EP de México

Contenido académico

 

Curso en Interpretación de Electrocardiograma

Por programar

1 Sesión | 8 horas

Nivel de Ingreso: Básico

Nivel de Egreso: Avanzado

Grupo: Viernes de 9:00 am a 6:00 pm. (Una hora para salir a comer)

Dirigido a: Estudiantes de medicina, Médicos Generales y Especialistas, Enfermeras.

Objetivo General

Desarrollar y Actualizar sus conocimientos sobre electrocardiografía, para que pueda reconocer las alteraciones más relevantes de un electrocardiograma y las bases en que se fundamenta.

Objetivo Específico

Que cada alumno adquiera las destrezas necesarias para prestar cuidados de calidad ante situaciones de Urgencias y Emergencias; en definitiva prestar atención integral tanto a nivel individual o como miembros de un equipo multidisciplinario, y proporcionar más seguridad en el quehacer cotidiano.

Metodología: Durante el curso se contara con un electrocardiograma, se contempla aspectos tanto teóricos como prácticos, el contenido del curso se orienta al conocimiento y desarrollo de habilidades y/o destrezas para la interpretación de electrocardiogramas.

Beneficios:

Contribuir a la formación integral del personal de salud, en el manejo de pacientes con enfermedades crónicas cardiacas, y de urgencias.

Inversión General

  • Inscripción: $100.00
  • 1 pago único de: $900.00, deberá cubrirse antes del inicio del curso.

Inversión Alumnos Aprueba ENARM

  • Sin inscripción
  • 1 pago único de: $900.00, deberá cubrirse antes del inicio del curso.

Proceso de inscripción

Depositar en el banco HSBC cuenta: 4021831086 a nombre de Estudios de Postgrado de Excelencia A.C. la inscripción (para asegurar su lugar y mandar su recibo escaneado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)* con los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Nombre del Curso.
  • Lugar de origen.
  • ¿Cómo se enteró del curso?

ESPERAR CORREO DE CONFIRMACIÓN, EN CASO DE QUE USTED NO LO RECIBA COMUNICARSE AL TELÉFONO 2222 94 98 24 PARA CORROBORAR EL ENVÍO.

NOTA: SU LUGAR SE RESERVA AL RECIBIR EL CORREO DE CONFIRMACIÓN DESPUÉS DE ENVIAR SU RECIBO DE DEPOSITO/TRANSFERENCIA.

*Indispensable, traer su ficha de depósito original el día del diplomado.

*IMPORTANTE* Guarde su ficha ORIGINAL de pago, ya que en caso de extravío se deberá REALIZAR NUEVAMENTE EL PAGO.

Contenido temático

Avalado por

Colegio Nacional de Alta DirecciónEP de México