Noticias y promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  

* Correo:     

*  Estado:     


Horario de Atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 hrs.
Sábado
10:00 a 14:00 hrs.

Informes

Centro de atención a interesados:
220 420 6999

Atención inscritos:
222 948 0240
Extensión 602 a 608

Atención en Campus:
33 36 14 39 61
33 36 14 22 77

 

Diplomado en Podología en Heridas y Pie Diabético

¡NUEVO PROGRAMA!

Inicio: 22 de Marzo de 2026

9 Módulos / 9 Meses

Modalidad: Presencial

Horario: Un Domingo al mes de 9:00 a 14:00 hrs.

Dirigido a: Técnicos en Podología, Lic. en Podología que cuenten con título y cédula profesional

Planta Docente: Catedráticos especialistas en la materia.

Objetivo General

Brindar al profesional de la podología los conocimientos teóricos, las habilidades clínicas y los fundamentos ético-profesionales necesarios para la valoración, prevención y tratamiento integral de heridas en el pie, con especial énfasis en el pie diabético. Se busca desarrollar competencias para aplicar metodologías actualizadas y terapias basadas en evidencia, promoviendo la cicatrización efectiva y la mejora de la calidad de vida del paciente.

Objetivos Específicos

  • Comprender los fundamentos anatómicos y fisiológicos relacionados con la estructura del pie y el proceso de cicatrización.
  • Identificar los distintos tipos de heridas que afectan al pie y los factores que inciden en su aparición y evolución.
  • Desarrollar habilidades clínicas para la valoración integral y el registro sistemático de las heridas mediante escalas estandarizadas.
  • Aplicar técnicas terapéuticas básicas y avanzadas en el manejo local de heridas, respetando los principios de antisepsia y control de infección.
  • Seleccionar de forma adecuada los apósitos, materiales y procedimientos según las características de la herida y la condición del paciente.
  • Implementar estrategias integrales para el manejo del pie diabético, desde la prevención hasta la rehabilitación.
  • Promover la intervención interdisciplinaria, fortaleciendo la colaboración con otros profesionales de la salud.
  • Fomentar la educación del paciente y la prevención de recurrencias, con base en la evidencia científica y la atención centrada en la persona.
  • Incorporar la ética, la seguridad y la actualización profesional en la práctica podológica relacionada con el cuidado de heridas.

Valor Curricular

Diplomado a Nivel Posgrado de 12 puntos y 120 horas de valor curricular acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Avalado por:

Universidad EP de México.

Contenido Académico

*El Diploma será entregado un mes después del término de sus sesiones (clausura).

*El programa puede sufrir cambios en temas y subtemas para buscar el propósito general o alguno particular, está sujeto a enroques o cambios de fecha por circunstancias ajenas a la institución.

*El material docente no se comparte.