Diplomado en Urgencias Médico Quirúrgicas
¡NUEVO PROGRAMA!
Teórico - Práctico
Inicio: 29 de Marzo de 2026
12 Módulos / 6 Meses
Modalidad: Presencial
Horario: Dos Domingos al mes de 9:00 a 14:00 hrs.
Dirigido a: Médicos Generales y/o Especialistas con título y cédula profesional
Planta Docente: Médicos/Catedráticos encargados de las áreas de urgencias y emergencias de diversos Hospitales del país.
Objetivo General
Formar médicos con capacidad para reconocer, diagnosticar y resolver las urgencias más frecuentes en el entorno hospitalario y prehospitalario, mediante una enseñanza teórico-práctica actualizada, con enfoque en protocolos nacionales e internacionales, atención centrada en el paciente, seguridad clínica y trabajo en equipo interdisciplinario.
Objetivos Específicos
- Actualizar los conocimientos y habilidades clínicas para la atención inicial y manejo de urgencias vitales.
- Aplicar protocolos basados en evidencia y guías actualizadas.
- Desarrollar competencias en toma de decisiones rápidas, liderazgo y comunicación en crisis.
- Implementar estrategias de seguridad del paciente y mejora continua en servicios de urgencias.
- Fortalecer habilidades prácticas mediante simulación y talleres con escenarios clínicos realistas.
Valor Curricular
1 Diploma a Nivel Posgrado de 12 puntos y 120 horas de valor curricular acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
1 Constancia de Curso/Taller: Reanimación Pediátrico/Adulto Básico.
1 Constancia de Curso/Taller: Reanimación Avanzada.
Avalado por:
Universidad EP de México.
Contenido Académico
Módulo 1
Abordaje integral del paciente en urgencias
- Principios éticos y legales de la atención urgente (NOM-027-SSA3-2013)
- Evaluación primaria y secundaria
- TRIAGE actualizado y priorización en eventos masivos
- Comunicación efectiva en crisis
- Práctica: manejo inicial del paciente inestable (ABCD)
Módulo 2
Dolor abdominal agudo y causas quirúrgicas más frecuentes
- Dolor abdominal agudo y su clasificación
- Diagnóstico diferencial (apendicitis, colecistitis, pancreatitis, oclusión intestinal, embarazo ectópico)
- Uso racional de estudios de imagen en urgencias
- Criterios de referencia y manejo inicial
- Práctica: Valoración abdominal y manejo de abdomen agudo
Módulo 3
Taller: Reanimación cardiopulmonar básica adulto y pediátrico
- Actualización en protocolos
- Técnicas de RCP de alta calidad con y sin dispositivos
- Uso del DEA y ventilación asistida
- Manejo de la obstrucción de la vía aérea
- RCP básica
Módulo 4
Taller: Reanimación Cardiopulmonar Avanzado
- Algoritmos de reanimación avanzada
- Ritmos rápidos y lentos, desfibrilación y fármacos
- Manejo avanzado de la vía aérea (intubación, dispositivos supraglóticos)
- Taller de megacódigo y simulación de paro cardiorrespiratorio
Módulo 5
Urgencias obstétricas y ginecológicas
- Atención inicial a la paciente obstétrica crítica
- Hemorragias del embarazo y trabajo de parto complicado
- Eclampsia, sepsis puerperal y ruptura uterina
- Actualización NOM-007-SSA2-2024
- Taller: manejo de crisis hipertensiva y hemorragia obstétrica
Módulo 6
Urgencias respiratorias y manejo avanzado de la vía aérea
- Insuficiencia respiratoria aguda y criterios de intubación
- EPOC agudizado, asma, neumonía y edema pulmonar
- Ventilación no invasiva y oxigenoterapia
- Practicar: manejo de la vía aérea difícil y ventilación mecánica básica
Módulo 7
Urgencias traumáticas I: atención inicial y control de daños
- Cinemática del trauma
- Evaluación primaria y manejo del paciente politraumatizado
- Control de hemorragias y manejo de choque hipovolémico
- Práctica: control de vía aérea en trauma y vendajes hemostáticos
Módulo 8
Urgencias traumáticas II: lesiones específicas
- Trauma craneoencefálico y espinal
- Trauma torácico, abdominal y de extremidades
- Fracturas abiertas y síndrome compartimental
- Práctica: inmovilización y transporte del paciente traumatizado
Módulo 9
Urgencias tóxico-metabólicas y por sustancias de abuso
- Diagnóstico rápido de intoxicaciones agudas más frecuentes en México
- Manejo de intoxicaciones por medicamentos, alcohol, drogas y pesticidas
- Antídotos disponibles y protocolos hospitalarios
- Lavado gástrico, carbón activado y soporte vital en intoxicados
Módulo 10
Urgencias Médicas por Condiciones Ambientales y Desastres
- Introducción al manejo de emergencias por desastres
- Golpe de calor, hipotermia y deshidratación severa
- Ahogamiento, electrocución e intoxicación por humo
- Urgencias por picaduras, mordeduras y envenenamientos
- Lesiones por arma de Fuego o Punzocortante
Módulo 11
Urgencias cardiovasculares y metabólicas
- Síndromes coronarios agudos y manejo inicial
- Emergencias hipertensivas y arritmias letales
- Crisis metabólicas (hipoglucemia, cetoacidosis, EVC)
- Práctica: interpretación rápida de ECG en urgencias
Módulo 12
Organización, liderazgo y certificación de un servicio de urgencias
- Gestión hospitalaria en urgencias
- Tipos de Estilo de Liderazgo en Urgencias
- Comunicación Eficiente en el Área de Urgencias
- Indicadores de desempeño y mejora continua
- Seguridad del paciente y cultura de calidad
- Casos Clínicos: de crisis y toma de decisiones clínicas
*El Diploma será entregado un mes después del término de sus sesiones (clausura).
*El programa puede sufrir cambios en temas y subtemas para buscar el propósito general o alguno particular, está sujeto a enroques o cambios de fecha por circunstancias ajenas a la institución.
*El material docente no se comparte.